
02 Sep La clave para obtener ventanas eficientes con un buen aislamiento térmico
Una reestructuración de nuestros hábitos de consumo en el domicilio puede suponer un gran avance en el ahorro de la factura de la luz del hogar. La conexión más directa posible entre el interior y el exterior determina la estructura para reducir el esfuerzo de la tarifa energética y, sobre todo, de la climatización. La elección de ventanas eficientes es un tema muy relativo, hay muchas opciones, dependiendo de las necesidades y requerimientos determinados.
La eficiencia energética intensifica la certeza equitativa y necesaria del gasto de equipos energéticos. Por ello, en este post, vamos hablar de los aspectos básicos del camino que se sigue instalando de forma natural en las ventanas para consolidar el aporte de residuos menos contaminantes al medioambiente.
Razones a considerar en el proceso de montaje eficiente de ventanas.
Una ventana eficiente entra en este concepto si su instalación asegura los siguientes aspectos que conforman un sistema que se beneficia de los inagotables y beneficiosos recursos de la naturaleza como el viento y el sol:
Al elegir una ventana, se deben prestar atención a ciertos puntos:
- Aislamiento térmico: con la ayuda de la etiqueta energética de la ventana, podemos comprender las características térmicas de la ventana.
- Aislamiento acústico: analizar el nivel de ruido desde el exterior, para que podamos definir con mayor precisión la respuesta acústica que necesitamos aplicar.
- Solidez: se determina que la estanqueidad de la ventana es su capacidad para resistir la penetración del agua cuando la carpintería está cerrada.
- Operatividad: en el mercado podemos encontrar diferentes modelos de apertura, cada uno con una apertura y estética diferente.
Sellado de juntas
Un buen sellado de las ventanas de aluminio con rotura térmica, tanto en su fabricación (montadas, acristaladas, etc.) como en su instalación en obra, es fundamental. En este sentido, la elección del sellador adecuado así como el diseño de las juntas son dos pasos importantes para asegurar el éxito.
La silicona en sí también es resistente al agua y, en comparación con los materiales orgánicos, es más estable a la radiación ultravioleta y más resistente a las temperaturas y el clima extremos. Y debido a que tienen una vida útil más larga, pueden reducir la frecuencia de reemplazo, lo que ayuda a reducir los costos de mantenimiento y mejorar la sostenibilidad.
Mientras nuestras ventanas no estén bien colocadas en las paredes del inmueble y debidamente selladas, no podremos obtener los beneficios de un aislamiento perfecto.
El cloruro de polivinilo es un material excelente, ampliamente utilizado en la construcción. Las ventanas de PVC tienen excelentes valores de transmitancia térmica (cuanto menor es el valor, mayor es la eficiencia de la ventana).Suelen constar de varias cámaras de aire para mejorar su aislamiento térmico. Si lo combinamos con un buen vidrio, lograremos ventanas eficientes.
El material de ventana más eficaz
Las ventanas de aluminio, en cambio, son muy resistentes en cuanto a materiales, pero el inconveniente es que son un buen conductor del calor. Para compensar esta deficiencia de transferencia de calor, tienen un puente roto incorporado que separa la pared exterior de la pared interior.
La conductividad térmica de las ventanas de madera es muy baja, el único inconveniente es que no hay cámara de aire interna, por lo que el efecto de aislamiento térmico depende del tipo de madera seleccionada.
Pinta las paredes
Sin embargo, no hay duda de que no todo el valor debe concentrarse en las ventanas, sino que debe concentrarse en las distintas áreas de la casa, de la misma manera cooperar para crear un ambiente de aislamiento protegido y privilegiado. Incluir pintura de pared termoaislante puede suprimir de manera más eficaz el calor y el frío en el hogar.
El revestimiento aislante tiene efectos de climatización a partir de las características micro esféricas que lo componen, pudiendo construir una bóveda para incidir en la radiación solar recogida en las ventanas, manteniendo así la casa a un nivel de temperatura natural, reduciendo así el uso de sistemas climáticos, tanto de frío como de calor.
Domótica, una apuesta segura
No cabe duda de que los sistemas domóticos atribuyen la correspondencia más revolucionaria y protegida al material aislante que protege las ventanas.
Este tipo de ventana inteligente se basa en un método que automatiza todos los dispositivos electrónicos de la casa para intentar monitorear sus tareas a través de una conexión a Internet. Por tanto, los clientes pueden abrir y cerrar sus diferentes patrones de consumo a distancia.
En muchos ejemplos, la automatización del hogar puede mejorar significativamente la eficiencia de las ventanas, además de:
- Monitoreo de temperatura: calcula la temperatura de todas las áreas y ten la capacidad de reaccionar automáticamente a las acciones.
- Monitorización solar: gracias al sensor UV, se puede controlar el índice UV exterior y se reconoce la mejora de la radiación solar.
- Monitoreo de humedad: El sensor activa el ajuste del nivel de humedad en todas las áreas del inmueble a través de ventilación direccional.
Solicita un presupuesto o envíanos cualquier duda o consulta. Contacta con Hnos Orozco, experto en fabricación y cerrajería de marcos de aluminio.
No hay comentarios